
Marco legal
Marco legal
Ley N.º 20.744
Ley de Contrato de Trabajo: establece condiciones mínimas de trabajo, incluyendo jornada laboral, descanso, salario y protección al trabajador.
Garantiza derechos laborales básicos como salario mínimo, jornada limitada, condiciones de seguridad, descanso y cobertura social. Su incumplimiento en talleres clandestinos representa una violación sistemática a esta norma. Sancionada: 13 de mayo de 1976 Promulgada: 20 de mayo de 1976
Ley 26.364
Prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas: contempla el trabajo esclavo como una forma de trata.
Reconoce el trabajo esclavo como una forma de trata laboral y contempla la persecución penal de quienes exploten personas en condiciones degradantes, sin contrato y con amenazas o encierro. Sancionada: 9 de abril de 2008 Promulgada: 29 de abril de 2008
Ley 25.212
Pacto Federal del Trabajo: promueve la fiscalización conjunta entre Nación y Provincias en materia laboral.
Establece la cooperación entre Nación y provincias para mejorar la fiscalización laboral y el cumplimiento de los derechos de los trabajadores en todos los niveles del país. Sancionada y promulgada: 2 de noviembre de 1999
Ley 6099
Código Urbanístico (año 2018): Regula los usos del suelo. La zona de Flores se encuentra catalogada como "Mixtura de Usos II", donde en teoría no se permiten actividades industriales como depósitos o talleres textiles.
Establece los usos permitidos del suelo urbano. En el caso de Flores, prohíbe la instalación de industrias (como talleres textiles o depósitos) en zonas residenciales catalogadas como Mixtura de Usos II, lo cual no se respeta en la práctica.
Ley 265
Ley del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: crea la Agencia Gubernamental de Control (AGC), encargada de la fiscalización de establecimientos comerciales e industriales.
Crea la AGC (Agencia Gubernamental de Control), el organismo encargado de supervisar y clausurar establecimientos ilegales o en infracción, con capacidad inspectora en comercios, industrias y obras en CABA. Sancionada: 17 de diciembre de 1999 Promulgada: 7 de enero de 2000
Ley 2.312
promueve los derechos de los trabajadores migrantes y combate su explotación en la Ciudad.
Busca proteger a los trabajadores migrantes, garantizando igualdad de derechos, condiciones laborales dignas y el acceso a justicia en caso de explotación o abusos. Sancionada: 8 de mayo de 2007 Promulgada: 5 de junio de 2007
Resolución 238/17
DGPDT: exige habilitación y condiciones de seguridad específicas para talleres textiles, como salidas de emergencia, señalización, y condiciones de higiene laboral,
Reglamenta las condiciones mínimas de habilitación para talleres textiles en la Ciudad. Exige salidas de emergencia, señalización de seguridad, higiene general y ventilación adecuada. Su incumplimiento compromete la integridad de trabajadores y vecinos.
Fecha de firma: 3 de octubre de 2017 Publicación en el Boletín Oficial de CABA: 6 de octubre de 2017